Normas de instalación de una red de aire comprimido
Por: José G. Valdez M.
Todo taller de reparación de vehículos debe considerar dentro de su infraestructura, disponer un sistema de aire comprimido que este correctamente calculado y distribuido por las diferentes áreas operativas, para así permitir el óptimo funcionamiento de las herramientas neumáticas y de los equipos de aplicación de pintura.
Una incorrecta red de suministro de aire en las diferentes áreas del taller siempre ocasionará problemas en los diferentes procesos de reparación; por ejemplo, un trabajo de repintado con poco volumen de aire y además contaminado con humedad y partículas de aceite, nunca será productivo y ni alcanzará la calidad necesaria, pues generará defectos de pintura que tendrán que ser retrabajados.
Para que un sistema de distribución de aire funcione correctamente, han de cumplirse las siguientes condiciones:

– Eliminar fugas de aire. Una red de suministro de aire con un buen mantenimiento no presenta fugas y, en su defecto, se tolera hasta un 5% como máximo; de lo contrario, aumentan los costos de energía.
– Adecuada capacidad del aire. Dicho sistema debe tener capacidad suficiente como para mantener una presión de, al menos, 6 Bar en los puntos de consumo más alejados, a pesar de las caídas de presión.
– Calidad del aire. Mediante una buena instalación de suministro de aire, los costos de servicio se reducen, la vida de las herramientas se prolonga y se consigue una mayor calidad en los trabajos de repintado, misma que está en función de:
- Contenido de impurezas en forma de partículas sólidas de polvo
- Contenido de agua en el aire suministrado
- Concentración de aceite en el aire suministrado y lubricación

El trazo de la red es un factor importante para el buen funcionamiento de cualquier instalación. Por ello, en necesario considerar estas recomendaciones:
- Dimensionar la tubería de la red según el consumo de aire y los servicios.
- Considerar futuras ampliaciones.
- Disponer de la red en circuito cerrado.
- Evitar la corrosión eligiendo materiales adecuados.
- Dotar a la red con una pendiente mínima de 0.5 – 1%
- Colocar purgadores en los puntos bajos de la red.
- Diseñar uniones y bajadas que eviten las caídas de presión.
- Dotar de cuellos de gansos las bajadas de la red.
En las instalaciones de pintura es conveniente instalar un filtro especial deshidratador para eliminar totalmente el agua de condensación.
