¿QUIÉN ES TU MAESTRO PARA CONDUCIR DE FORMA SEGURA?

¿Quién ha sido tu maestro o figura a seguir en la conducción de vehículos? Tal vez la mayoría de los lectores que conducen un vehículo, diga el nombre de algún piloto profesional Por ejemplo, el brasileño Ayrton Senna, un piloto profesional de la Fórmula 1,  sobresalía por su excelente manejo y control del monoplaza, especialmente en lluvia. Él era un piloto muy completo ya que se entregaba a su deporte y era muy rápido en las pistas, además de que tenía un talento nato.  Obviamente él fue un experto en manejar en pistas donde tienen bajo control las condiciones como curvas con el peralte necesario para poder circular a altas velocidades, los vehículos tienen una estructura que protege al piloto y sobre todo no interactúa con la vía como lo hace un conductor en la vía bajo condiciones diferentes, donde hay una infinidad de riesgos adicionales.

Para el conductor habitual de vehículos o el que realiza su actividad principal, conducir, generalmente su maestro o mentor, es un familiar cercano, el papá, el hermano, esposo o tal vez aprendieron en forma autodidacta. Un estudio realizado a los participantes de cursos de manejo preventivo de Cesvi México, el 85% de los encuestados aprendieron a manejar empíricamente o con ayuda de un familiar o amigo, el resto acudió a una escuela de manejo o al menos en la empresa donde laboraron les dieron las nociones básicas para conducir con seguridad.

La tradición en México indica que, el papá o la mamá le enseña a conducir un vehículo al hijo o a la hija dependiendo el caso, los padres a su vez, fueron enseñados por su padre o su madre o algún otro familiar o amigo, y así sucesivamente hasta que llegamos a una pregunta ¿En qué momento alguien de los que nos enseña o enseñó a manejar, tuvieron una capacitación correcta, profesional y objetiva sobre técnicas de conducción preventiva, señalización de tránsito, funcionamiento de los sistemas de seguridad pasiva o cualquier otro tema relevante a la conducción, a la seguridad vial y a la seguridad de los demás? Ya que muchas veces se adquieren las malas prácticas y hábitos erróneos de los que nos enseñaron a manejar, los que nos enseñaron a manejar adoptaron las malas técnicas y hábitos erróneos del que le enseño a manejar y así sucesivamente.

En otros países, se tiene que tomar un curso y aprobar un examen teórico y práctico para poder obtener una licencia de manejo. En México, solo en algunos estados te dan un pequeño curso y te realizan una evaluación de estacionamiento para poder entregarte tu licencia de conducir, pero en la gran mayoría únicamente necesitas el pago de derechos de la licencia y una identificación oficial, por tal motivo, cuando tú vas circulando en tu vehículo, no puedes asegurar que los otros conductores con los que compartes la vía, tengan una capacitación o un conocimiento correcto de todo el aspecto de seguridad vial.

¿Qué se debe de hacer para tener una buena técnica de conducción? En primera instancia informarse, ya que en muchas películas podemos ver como los conductores conducen a la máxima velocidad del vehículo, sin usar cinturón de seguridad o asistentes en la conducción, tienen un choque muy fuerte y se salen caminando con lesiones muy bajas, siendo la realidad que en un impacto a una velocidad superior a los 80 km/hr podemos salir muy lastimados o incluso perder la vida.

¿Cómo aprender/enseñar a conducir de manera segura?

  • Elige un maestro que realmente enseñe a conducir en forma segura.
  • Elige una organización de prestigio donde realmente aprendas las técnicas adecuadas.
  • Aplica las técnicas de manejo preventivo que hayas aprendido de tu maestro, cuida a los usuarios vulnerables, cede el paso, modera la velocidad, evita distracciones, usa el cinturón de seguridad, aplica la cortesía, y aunque tu maestro te haya transmitido algunos errores de las técnicas de conducción, cámbialas.
  • Lo que Autobody Magazine recomienda, conviértete en un maestro de la conducción segura, puedes transmitir las mejores técnicas y contribuir a la prevención de accidentes viales.
NOTICIAS
Verified by MonsterInsights